La entrevista para la Green Card es el momento decisivo en tu proceso migratorio, y para los hispanos en Estados Unidos, puede ser una experiencia cargada de nervios, ilusión y expectativas. Por esta razón, son vitales estos consejos para prepararte.
Actualmente USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) continúa utilizando esta entrevista como una herramienta clave para asegurarse de que tu solicitud sea legítima, que cumples con los requisitos establecidos por la ley y que tu intención de residir en el país es honesta y transparente.
Si eres de México, Honduras, Colombia, El Salvador, Guatemala o cualquier país latinoamericano, esta etapa puede parecer intimidante.
El idioma, las preguntas inesperadas, los nervios o simplemente el miedo a lo desconocido pueden jugar en tu contra. Pero no te preocupes: con preparación, enfoque y confianza, puedes afrontar esta cita con seguridad.
En este artículo te explicamos cómo prepararte para la entrevista de la Green Card, qué esperar y cómo destacar como latino en esta etapa clave hacia la residencia permanente.
¿Qué es la entrevista de la Green Card y por qué es tan importante?
La entrevista es una reunión cara a cara con un oficial del USCIS, o con un funcionario consular si estás fuera de Estados Unidos.
Se realiza para revisar tu solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) o tu visa de inmigrante. En esta entrevista, el oficial busca confirmar tres aspectos fundamentales:
- Veracidad de la información: Todo lo que dijiste en tus formularios debe coincidir con tus respuestas.
- Autenticidad de la relación (si aplica): Si tu petición es por matrimonio o familia, buscan asegurarse de que la relación es real y no una unión por conveniencia.
- Elegibilidad: Verifican que no representas un riesgo para la sociedad ni violas ninguna ley migratoria o penal.
Este paso no es solo un trámite más. Para los hispanos, representa una oportunidad única de demostrar que merecemos la Green Card y que estamos listos para contribuir a este país.
Sin embargo, también es una etapa donde un error, una respuesta confusa o una falta de preparación puede atrasar —o incluso poner en riesgo— tu solicitud.
Consejos para prepararte para la entrevista de la Green Card
Aquí tienes una lista de acciones clave que puedes tomar antes de tu entrevista para aumentar tus probabilidades de éxito:
1. Revisa tu solicitud al detalle
Es común olvidar detalles, especialmente si han pasado meses desde que enviaste tus formularios.
Lee con cuidado cada línea del Formulario I-485, I-130 u otros documentos que hayas presentado.
Asegúrate de que tus respuestas en la entrevista coincidan con lo que escribiste. Un dato diferente puede generar dudas. Por ejemplo, si dijiste que entraste en 2019, no digas 2020 por error.
2. Reúne todos los documentos
El día de la entrevista debes llevar tanto los originales como copias de todos los documentos importantes. Estos pueden incluir:
- Pasaporte vigente
- Acta de nacimiento
- Certificado de matrimonio o divorcio (si aplica)
- Formularios I-130, I-485 y Affidavit of Support (I-864)
- Pruebas de relación (fotos, mensajes, recibos, etc.)
- Récords médicos y antecedentes penales (si aplica)
- Documentos de empleo o estudio (si tu petición es laboral)
Llevar más documentos de los que crees necesarios es mejor que ir incompleto.
3. Practica preguntas comunes
Pide a un amigo, familiar o incluso un abogado que te haga un simulacro de entrevista. Responde con naturalidad, sin memorizar discursos. Sé claro, directo y honesto.
Esto no solo te ayuda a prepararte mentalmente, sino que también reduce los nervios. Adicionalmente, revisa los errores más comunes al aplicar a la Green Card, de esta manera evitarás retrocesos en tu proceso.
4. Mejora tu inglés básico
No necesitas hablar perfecto inglés, pero sí entender lo básico. Frases como «I don’t understand» o «Can you repeat that, please?» pueden ser muy útiles.
Aunque tienes derecho a llevar un intérprete, el oficial puede ver con buenos ojos que te esfuerces por comunicarte.
Aquí te dejamos una serie de cursos gratis de inglés en línea para prepararte.
5. Vístete con respeto
Tu imagen también comunica. Viste de manera formal o semi formal: una camisa limpia, un pantalón de vestir o un vestido sencillo. Nada de camisetas rotas, sandalias o gorras.
La primera impresión cuenta, y los latinos sabemos bien cómo mostrar respeto a través de nuestra presentación.
6. Preguntas comunes que enfrentan los hispanos
Las preguntas varían según tu tipo de caso. Sin embargo aquí te dejamos algunas como consejos para la entrevista de la Green Card:
Si tu solicitud es por matrimonio
- ¿Cuándo y cómo se conocieron?
- ¿Dónde fue su primera cita?
- ¿Dónde viven juntos en Estados Unidos? ¿Cuántas habitaciones tiene su casa?
- ¿Qué desayunaron hoy?
- ¿Quién lava la ropa en casa?
Si tu caso es por petición familiar
- ¿Cuánto tiempo lleva sin ver a su familiar?
- ¿Qué relación tiene con la persona que lo está pidiendo?
- ¿Por qué lo está solicitando ahora?
Si es por trabajo o talento
- ¿Qué empresa lo contrató (aquí tienes una guía para obtener una visa de trabajo?
- ¿Cuál es su rol?
- ¿Dónde estudió o se capacitó?
Preguntas personales
- ¿Cuándo entró por primera vez a Estados Unidos?
- ¿Ha sido arrestado o deportado?
- ¿Ha trabajado sin autorización?
- ¿Tiene hijos? ¿Dónde viven?
7. Consejos culturales para hispanos con la Green Card
Aquí te dejamos una serie de consejos para la entrevista de la Green Card con un enfoque cultural para hispanos.
Sé puntual
Aunque en nuestra cultura la hora puede ser flexible, en esta ocasión no lo es. Llega al menos 30 minutos antes. Llegar tarde puede causar una mala impresión o incluso la cancelación de tu cita.
Habla con respeto
Aunque no conozcas al oficial, trátalo con cortesía. Usa expresiones como “sir” o “ma’am”. Si usas intérprete, espera con calma a que traduzca y no interrumpas.
Lleva pruebas extras
A veces los oficiales dudan de la veracidad de una relación. Llevar fotos familiares, recibos compartidos, cuentas conjuntas o cartas de amigos y familiares puede marcar la diferencia.
Controla los nervios
Es normal sentirse ansioso, pero trata de no demostrarlo en exceso. Respira profundamente antes de entrar. Recuerda que no están buscando rechazarte sin motivo, solo quieren confirmar que todo es real.
8. Qué esperar el día de la entrevista
Al llegar al edificio del USCIS:
- Pasarás por seguridad (como en un aeropuerto).
- Entregarás tus documentos y esperarás tu turno.
- Serás llamado por tu nombre.
- Entrarás a una oficina privada con el oficial.
- La entrevista durará entre 15 y 45 minutos, dependiendo del caso.
El oficial puede hacerte preguntas, revisar tus papeles, pedir aclaraciones o solicitar evidencia adicional.
Al final, puede darte una respuesta verbal o informarte que recibirás una decisión por correo.
9. Errores que debes evitar
Evita estos errores al momento de tu entrevista, pues no traerá nada bueno en tu proceso migratorio:
- No mentir: Si olvidaste incluir algo o cometiste un error, admítelo. Mentir solo empeora la situación.
- No discutir con el oficial: Si no estás de acuerdo con algo, responde con calma. Puedes corregir de forma respetuosa.
- No improvisar respuestas: Si no sabes algo, di “no recuerdo” o “no estoy seguro”. Es mejor que inventar.
- No llegar desprevenido: Estudia tu caso, conoce tu historia, y prepárate emocionalmente.
10. Lo que sigue después de la entrevista de la Green Card
Una vez terminada la entrevista, el USCIS puede:
- Aprobar tu caso inmediatamente y enviarte la Green Card por correo.
- Pedirte evidencia adicional (RFE).
- Poner tu caso en revisión.
- Negarte la solicitud (en cuyo caso puedes apelar o consultar con un abogado de inmigración).
El tiempo de respuesta varía, pero por lo general, tendrás noticias en un plazo de semanas.
En conclusión, la entrevista de la Green Card no tiene que ser un obstáculo insuperable.
Para los hispanos en Estados Unidos, es una oportunidad de demostrar nuestra capacidad, compromiso y amor por este país.
Con práctica, organización y confianza, puedes salir victorioso y comenzar tu vida como residente permanente. Usa estos consejos para la entrevista de la Green Card, repasa tus documentos y estudia tu caso.