El camino hacia la Green Card es una montaña rusa de emociones para los hispanos en Estados Unidos. Por un lado, está la esperanza de una vida mejor; por otro, el miedo a cometer errores que puedan arruinarlo todo.
Con las leyes migratorias son más estrictas que nunca, y un pequeño descuido puede significar meses de retraso, miles de dólares perdidos o incluso la negación de tu solicitud.
Para los hispanos, que a menudo enfrentan barreras como el idioma o la falta de recursos, estos errores son aún más comunes.
Errores al pedir la Green Card que cometen los hispanos
En este artículo, te detallamos los 10 errores más frecuentes que cometen los hispanos al solicitar la Green Card y te damos consejos prácticos para evitarlos, asegurándote de que tu proceso sea lo más suave posible.
1. No verificar si realmente calificas
Muchos hispanos asumen que tener un familiar en Estados Unidos es suficiente, pero no todos pueden patrocinarte. Por ejemplo, un primo o tío no cuenta como “familiar directo”.
Solución: Revisa las categorías de elegibilidad en nuestra guía de cómo obtener la Green Card paso a paso y confirma tu caso con el USCIS.
2. Mentir en los formularios
Es tentador ocultar un matrimonio anterior o un arresto menor, pero el USCIS tiene acceso a bases de datos internacionales.
Mentir puede llevar a la negación permanente o deportación. La solución es que seas100% honesto. Si tienes un problema legal, consulta a un abogado para ver cómo manejarlo.
3. No preparar bien el Affidavit of Support
El Affidavit of Support (Formulario I-864) es obligatorio en casos familiares, pero muchos hispanos lo envían incompleto o con un patrocinador que no gana lo suficiente (125% del nivel de pobreza).
Por ejemplo, si tu hermano en USA tiene un salario bajo y una familia grande, no calificará. Así que la solución es usar declaraciones de impuestos recientes y, si es necesario, busca un copatrocinador.
4. Ignorar los tiempos de espera por país
Países como México, Guatemala o República Dominicana tienen listas de espera largas debido a la alta demanda.
No planificar esto puede dejarte en un limbo migratorio. Para esto consulta el Boletín de Visas mensual para estimar tu espera y planifica en consecuencia.
5. Enviar documentos sin traducir
Un acta de nacimiento en español de El Salvador o un certificado de matrimonio de Perú no será aceptado sin una traducción certificada al inglés. Este error retrasa tu solicitud meses.
Para evitar estos errores al pedir la Green Card contrata un traductor profesional y adjunta tanto el original como la traducción.
6. Olvidar pagar las tarifas a tiempo
Las tarifas del USCIS (como $535 para el I-130 o $1,225 para el I-485 en 2025) deben pagarse correctamente, o tu caso quedará en pausa.
Algunos latinos envían cheques personales que son rechazados. Para evitar inconvenientes, utiliza el sistema en línea del USCIS o una orden de pago para garantizar que todo llegue bien.
7. No prepararse para la entrevista
Llegar a la entrevista sin saber qué esperar es un error fatal. Los oficiales pueden preguntar sobre tu relación, historial o intenciones, y si titubeas, sospecharán fraude. Recuerda prepararte paso a paso para no cometer errores costosos al pedir la Green Card en USA.
8. Caer en estafas de “gestores” o notarios
En comunidades latinas, es común que “expertos” prometan acelerar tu Green Card por una tarifa alta, solo para desaparecer con tu dinero.
No caigas en estas trampas y confía solo en abogados acreditados de inmigración o recursos gratuitos del USCIS. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
9. No reportar cambios personales
Si te mudas de ciudad en Estados Unidos, te casas o tienes un hijo mientras tu solicitud está en proceso, debes notificarlo al USCIS. No hacerlo puede invalidar todo. Usa el Formulario AR-11 para cambios de dirección y mantén tu expediente actualizado.
10. No entender los beneficios de la Green Card
Muchos hispanos logran la Green Card pero no aprovechan sus ventajas, como buscar mejores trabajos o viajar. Esto limita el impacto de su nuevo estatus.
Cómo protegerte de estos errores al pedir la residencia
La falta de acceso a información en español, el temor a las autoridades migratorias y la presión económica hacen que los hispanos sean más propensos a equivocarse.
Por ejemplo, en países como México, donde el sistema legal es diferente, muchos no entienden la importancia de la precisión en los formularios estadounidenses. Aquí tienes una serie de recomendaciones:
- Guarda copias: Fotocopia todo lo que envíes al USCIS por si algo se pierde.
- Busca apoyo comunitario: Iglesias, asociaciones latinas o clínicas legales gratuitas pueden orientarte.
- Aprende inglés básico: Aunque no es obligatorio, entender términos como “sponsor” o “adjustment of status” te dará confianza.
En caso tal que hayas cometido uno de estos errores al pedir la Green Card, recuerda que no todo está perdido.
Si tu solicitud fue rechazada por un error menor, puedes apelar con el Formulario I-290B o empezar de nuevo. Un abogado puede evaluar si tienes opciones como un perdón (waiver) por inadmisibilidad.
En conclusión, evitar estos errores al pedir la Green Card te ahorrará tiempo, dinero y estrés en tu camino.
Para los hispanos en EE. UU., este proceso es un desafío, pero también una oportunidad para construir un futuro sólido. Prepárate bien, sigue las reglas y no dudes en buscar ayuda cuando la necesites.