El Affidavit of Support (Declaración Jurada de Patrocinio Económico) es un documento crucial en el proceso de inmigración a Estados Unidos, especialmente para quienes buscan obtener una visa de inmigrante o ajustar su estatus migratorio.
Este formulario, conocido oficialmente como el Formulario I-864, es utilizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para garantizar que los inmigrantes no se conviertan en una carga pública para el gobierno.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es, para qué sirve, cuáles son los requisitos y cómo se realiza, de forma sencilla y aplicable, de esta forma evitarás confundirte.
¿Qué es el Affidavit of Support?
El Affidavit of Support es un contrato legal firmado por un patrocinador (generalmente un ciudadano estadounidense o residente permanente) en el que se compromete a proporcionar apoyo financiero al inmigrante que está solicitando una visa o una Green Card.
Este documento asegura que el inmigrante tendrá los recursos económicos necesarios para vivir en Estados Unidos sin depender de asistencia pública, como Medicaid, cupones de alimentos (SNAP) o programas de bienestar social.
El formulario más común es el I-864, aunque hay variantes como el I-864EZ o el I-134, dependiendo del caso.
Este compromiso es obligatorio en la mayoría de las visas basadas en la familia, como cuando un esposo o esposa, hijos o padres solicitan la residencia permanente.
Puedes encontrar más detalles sobre estos formularios en la página oficial del USCIS.
¿Para qué sirve el Affidavit of Support?
El propósito principal del Affidavit of Support es proteger al gobierno de EE. UU. de los costos asociados con inmigrantes que no puedan mantenerse por sí mismos.
Al firmar este documento, el patrocinador acepta responsabilidad financiera por el inmigrante, lo que incluye cubrir gastos básicos como comida, vivienda y atención médica si fuera necesario.
Además, sirve como evidencia durante el proceso de inmigración para demostrar que el solicitante cumple con los requisitos económicos establecidos por la ley.
Sin este documento, muchas solicitudes de visa o Green Card serían rechazadas automáticamente.
Requisitos para ser patrocinador en el Affidavit of Support
No cualquiera puede ser patrocinador.
El USCIS establece requisitos estrictos para garantizar que el patrocinador tenga la capacidad financiera de cumplir con esta obligación. Aquí te detallamos los principales:
- Ciudadanía o residencia legal: El patrocinador debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente (tener Green Card).
- Edad mínima: Debe tener al menos 18 años.
- Domicilio en EE. UU.: El patrocinador debe residir en Estados Unidos o en uno de sus territorios (como Puerto Rico).
- Ingresos suficientes: El patrocinador debe demostrar que sus ingresos anuales son al menos el 125% del nivel federal de pobreza según el tamaño de su hogar, incluyendo al inmigrante que está patrocinando. Por ejemplo, en 2025, para un hogar de 4 personas, el ingreso mínimo aproximado sería de $41,500 (esto varía según las guías de pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.).
- Documentación financiera: Se deben presentar pruebas como declaraciones de impuestos (tax returns), recibos de pago, cartas de empleo o estados de cuenta bancarios.
Si el patrocinador principal no cumple con el requisito de ingresos, puede incluir un copatrocinador (joint sponsor), quien también debe cumplir con los mismos criterios y firmar un Formulario I-864 separado.
¿Quién necesita un Affidavit of Support?
El Affidavit of Support es obligatorio para la mayoría de los inmigrantes que solicitan una visa basada en la familia, como:
- Esposos o esposas de ciudadanos o residentes.
- Hijos solteros menores de 21 años.
- Padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
- Hermanos (en algunos casos específicos).
Sin embargo, no se requiere para visas de trabajo, visas de estudiante o ciertas categorías como refugiados o asilados. Para más información sobre quién necesita este documento, revisa la sección de preguntas frecuentes del USCIS.
¿Cómo se realiza el Affidavit of Support?
El proceso para completar y presentar el Affidavit of Support implica varios pasos. Aquí te lo explicamos de manera sencilla:
- Descargar el formulario: El Formulario I-864 está disponible gratis en el sitio web oficial del USCIS. Asegúrate de usar la versión más reciente.
- Reunir la información necesaria: El patrocinador debe recopilar datos personales (nombre, dirección, número de Seguro Social) y detalles financieros (ingresos, tamaño del hogar).
- Completar el formulario: Llena el I-864 con tinta negra o electrónicamente, asegurándote de responder todas las preguntas con precisión. Incluye el nombre del inmigrante patrocinado y, si aplica, de otros dependientes.
- Adjuntar documentos de respaldo:
- Copia de la tarjeta de residencia o pasaporte estadounidense del patrocinador.
- Declaraciones de impuestos de los últimos 1 a 3 años (Formulario 1040), disponibles a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
- Comprobantes de ingresos actuales (talones de pago, carta del empleador).
- Si hay un copatrocinador, incluye su propio Formulario I-864 con sus documentos.
- Firmar el formulario: El patrocinador debe firmarlo ante un notario público en algunos casos, aunque generalmente basta con la firma original.
- Enviar el formulario: El Affidavit of Support se presenta junto con la solicitud de visa o ajuste de estatus del inmigrante, ya sea al USCIS o al consulado correspondiente.
Obligaciones legales del patrocinador
Firmar un Affidavit of Support no es un trámite menor; conlleva responsabilidades legales serias. El patrocinador está obligado a:
- Mantener al inmigrante por encima del 125% del nivel de pobreza hasta que este se convierta en ciudadano estadounidense, obtenga 40 trimestres de trabajo (aproximadamente 10 años), abandone Estados Unidos permanentemente o fallezca.
- Reembolsar al gobierno si el inmigrante utiliza ciertos beneficios públicos.
Por ejemplo, si el inmigrante solicita asistencia pública, el gobierno puede demandar al patrocinador para recuperar esos fondos. Esto aplica incluso si el patrocinador y el inmigrante se divorcian.
Preguntas frecuentes sobre el Affidavit of Support
- ¿Qué pasa si no tengo suficientes ingresos? Puedes usar ahorros, propiedades u otros activos para cumplir con el requisito, o buscar un copatrocinador.
- ¿Cuánto tiempo dura la obligación? Hasta que el inmigrante cumpla con una de las condiciones de finalización mencionadas.
- ¿Puedo patrocinar a más de una persona? Sí, pero tus ingresos deben ser suficientes para cubrir a todos los patrocinados más tu propio hogar.
Consejos para hispanos que tramitan el Affidavit of Support
Para la comunidad hispana, este proceso puede parecer abrumador, especialmente si el inglés no es tu primer idioma. Aquí algunos consejos prácticos:
- Busca ayuda de un abogado de inmigración o una organización sin fines de lucro si tienes dudas.
- Asegúrate de traducir correctamente términos financieros o legales para evitar errores.
- Guarda copias de todos los documentos enviados por si necesitas referencias futuras.
En conclusión, El Affidavit of Support es un paso esencial para quienes desean traer a sus seres queridos a Estados Unidos o ajustar su estatus migratorio. Aunque implica una gran responsabilidad para el patrocinador, también abre la puerta a una nueva vida en este país.